Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes relacionadas con nuestro emocionante evento. 

Si estás considerando participar como ponente o asistente, o simplemente deseas obtener información detallada sobre el congreso, has llegado al lugar adecuado. 

Nuestro objetivo es ofrecerte la claridad que necesitas para aprovechar al máximo tu experiencia en el IV CoJIIN. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el IV CoJIIN?

El IV CoJIIN se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2026 en Barcelona, España.

¿Cuál es la fecha límite para el envío de comunicaciones?

La fecha límite para el envío de comunicaciones es el –

¿Quiénes pueden enviar comunicaciones al congreso?

Pueden enviar comunicaciones personas que estén trabajando en temas relacionados con la nutrición, incluyendo estudiantes de grado y posgrado, así como investigadores con experiencia. No es un requisito tener el grado de nutrición humana y dietética.

¿En qué idioma se pueden enviar las comunicaciones?

Las comunicaciones pueden ser enviadas en español o en inglés.

¿Cuántos autores se pueden incluir en una comunicación?

Se permiten hasta 10 autores, y se permitirá el uso de «et al.» si superas este número.

¿Cuál es la extensión máxima del resumen de la comunicación?

El resumen no debe exceder las 300 palabras.

¿Cuántas palabras clave se deben incluir en el resumen?

Deberás incluir un máximo de 5 palabras clave.

¿Cuántas comunicaciones se pueden presentar como autor?

Como primer autor, puedes enviar un máximo de una comunicación, y como autor, un máximo de tres.

¿Los miembros del comité organizador pueden presentar comunicaciones?

Sí, los miembros del comité organizador también tienen la oportunidad de presentar sus comunicaciones. Fomentamos la participación activa de todos los interesados en contribuir al intercambio de conocimientos en el III CoJIIN.

El comité científico evaluador de las comisiones es completamente neutral y objetivo. Todas las comunicaciones se evalúan de manera imparcial para garantizar la equidad en la selección de las presentaciones en el congreso.

¿Qué consejos hay para asegurarse de que el resumen cumple con las normativas de envío?

Se recomienda verificar la extensión del resumen, utilizar la función de «Contar palabras» en un procesador de texto, y revisar cuidadosamente el resumen antes de enviarlo para asegurarse de que cumple con las normativas.

¿Cuándo se publicarán los resúmenes aceptados?

Los resúmenes aceptados se publicarán exactamente en la forma en que sean recibidos, por lo que es importante revisar cuidadosamente el resumen antes de enviarlo. Además, te confirmaremos la aceptación el 5 de febrero para que puedas preparar una breve presentación de la misma en el congreso. 

En ediciones anteriores, todas las comunicaciones enviadas han sido publicadas y divulgadas en el propio evento y en redes sociales, lo que te aporta una plataforma y altavoz amplio para compartir tus investigaciones y logros.

¿Cuál es la temática del congreso?

No hay una temática determinada; el congreso está abierto a cualquier tema relacionado con la nutrición que deseen presentar los participantes.